Cuando la materia orgánica, como el mucílago de los granos de café, ingresa a una vía fluvial como contaminación, una gran cantidad de microorganismos en el agua generalmente esperan para alimentarse de ella. Y de course, más alimentos son compatibles con más microorganismos. Tales organismos dependen de la presencia de oxígeno en el agua para su metabolismo. La demanda bioquímica de oxígeno (DBO) es una medida de la cantidad de oxígeno disuelto (OD) necesaria para que los organismos descompongan el material orgánico (como el mucílago del grano de café) presente en una muestra de agua determinada.
Procesos
Colapso Expandir
Prólogo de procesamiento
- PC 0.0 Prólogo
Cosecha
- PC 1.0 ¿Qué & #039; s en el Capítulo 1?
- PC 1.01 La cosecha
- Cosechadoras mecánicas PC 1.02
- PC 1.03 Madurez
- PC 1.04 Ablandamiento de frutas
- PC 1.05 Enrojecimiento
- PC 1.06 Brix
- Resumen y glosario de PC 1.07
- Prueba de comprensión PC 1.08 - Capítulo 1
El Molino Mojado
- PC 2.00 ¿Qué & #039; s en el Capítulo 2?
- PC 2.01 - Limpieza y separación
- Clasificación de PC 2.02
- Flotación PC 2.03
- PC 2.04 - Pulpa
- Pulpers de tambor PC 2.05
- Pulpers de disco PC 2.06
- Pulpers de pantalla PC 2.07
- Entrevista PC 2.08 con Ryan Brown
- Resumen y glosario de PC 2.09
- PC 2.10 Prueba de comprensión - Capítulo 2
Flora
- PC 3.0 ¿Qué & #039; s en el Capítulo 3?
- PC 3.01 El tanque de fermentación
- PC 3.02 El proceso de fermentación
- PC 3.03 Temperatura y tiempo
- PC 3.04 ¿Bacterias, hongos o levaduras?
- PC 3.05 Hongos filamentosos
- PC 3.06 Respiración y fermentación
- PC 3.07 Lavado
- PC 3.08 Gestión de aguas residuales
- PC 3.09 - Tratamiento de aguas residuales
- PC 3.10 Resumen y glosario
- PC 3.11 Prueba de comprensión - Capítulo 3
Fermentación controlada
- PC 4.0 ¿Qué & #039; s en el Capítulo 4?
- PC 4.01 Maceración semicarbónica en vinificación
- PC 4.02 Entrevista con Hugo Silva
- PC 4.03 Maceración carbónica
- PC 4.04 Una entrevista con Jamison Savage
- Fermentación en bolsa PC 4.05: una entrevista con Nikolai Fürst
- PC 4.06 Inoculación
- PC 4.07 Doble fermentación de Kenia
- PC 4.08 Fermentación en Kenia: una entrevista con Mette-Marie Hansen
- PC 4.09 Fermentación en caliente - Entrevista con Petra Střelecká
- PC 4.10 Procesamiento láctico
- PC 4.11 Entrevista a Felipe Sardi, La Palma y El Tucan
- PC 4.12 Resumen y glosario
- PC 4.13 Prueba de comprensión - Capítulo 4
Procesamiento en seco
- PC 5.00 ¿Qué incluye el Capítulo 5?
- PC 5.01 Naturales
- PC 5.02 Entrevista a Anabella Meneses
- Controles de calidad de PC 5.03
- PC 5.04 Azúcares en procesamiento natural
- PC 5.05 Fermentación en procesamiento natural
- PC 5.06 Desmuciladores mecánicos
- PC 5.07 Sabor vs Eficiencia
- PC 5.08 Productos naturales despulpados y procesamiento de miel
- PC 5.09 La breve historia del procesamiento de la miel - Con Francisco Mena
- Resumen y glosario de PC 5.10
- PC 5.11 Prueba de comprensión - Capítulo 5
El secado
- PC 6.00 ¿Qué & #039; s en el Capítulo 6?
- Patios de secado PC 6.01
- Camas elevadas PC 6.02
- PC 6.03 Guardiolas - Secadores de café mecánicos
- PC 6.04 Manchas causadas por un secado inadecuado
- PC 6.05 Entrevista con Rachel Peterson
- PC 6.06 Medición del contenido de humedad del café en pergamino
- PC 6.07 Actividad del agua en el café verde
- PC 6.08 Ocratoxina
- Resumen y glosario de PC 6.09
- PC 6.10 Prueba de comprensión - Capítulo 6
Fresado en seco
- PC 7.00 ¿Qué & #039; s en el Capítulo 7?
- PC 7.01 Silos y Bodegas
- PC 7.02 Una entrevista con Marta Dalton
- PC 7.03 Descascarado
- PC 7.04 Screening - Café verde de clasificación por tamaño
- Clasificación de densidad de PC 7.05
- PC 7.06 Embolsado, Super Sacos y Contenedores de Envío
- PC 7.07 Entrevista con Diego Lara de GrainPro
- Resumen y glosario de PC 7.08
- Prueba de comprensión de PC 7.09 - Capítulo 7
Procesamiento de la evaluación final
- PC 8.01 Una palabra final
- Evaluación final PC 8.02